En nuestro trabajo pastoral destacan tres dimensiones.
En la primera damos espacio, importancia y destaque celebrativo a las Festividades de los Santos Patronos de cada colectividad ; debido a que la fiesta patronal es de vital importancia para cada grupo de migrantes. Inclusive, es fundamental para la formación cristiana, la evangelización, la participación eclesial y la búsqueda de los sacramentos. Realizamos las novenas, las procesiones y encuentros de preparación para cada una de estas fiestas patronales.
En la segunda dimensión, de identidad colectiva, celebramos la Fiesta Patria de cada grupo de migrantes. Estos dos eventos, patronal y patrio organizados en tres momentos ; el momento religioso/celebrativo, el momento festivo/cultural y el tercero momento gastronómico, estos momentos son la base de nuestro actuar dentro de la pastoral específica de la migración.
Y la tercera dimensión es la interculturalidad, propiciamos la interacción entre personas y los grupos de migrantes de distintas nacionalidades, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas.